La zanahoria es una de mis verduras preferidas, porque se
puede usar de muchísimas formas y para un montón de recetas, tanto dulces como
saladas. Tiene numerosas propiedades nutritivas, es una gran fuente de vitamina
A, y además es riquísima en todas sus formas. Hoy les propongo usarla para este
hummus, un dip riquísimo para cualquier entrada, que va muy bien sobre un
pancito, o con unos grisines. También la pueden usar como si fuera una
mayonesa, y es apta para veganos porque no tiene huevo. El sabor característico
del tahine (pasta de sésamo) y el comino, le dan el toque especial a este hummus,
por lo que no pueden faltar esos ingredientes. Una salsita muy original y rica
para preparar en pocos pasos. ¿La hacemos?
dips
Mostrando entradas con la etiqueta dips. Mostrar todas las entradas
Crema de cajú (Queso raw)
Hola a todxs!! Feliz 2017!!
Les cuento que hace poco fuimos con mi familia a Sabe la Tierra, en la plaza Amigos de Florida. Un lugar hermoso para pasear, comprar y comer cosas ricas. El espacio es re lindo y da para sentarse a comer ahí. A pesar de que era una jornada bastante calurosa nos sentamos en una mesita bajo la sombra de un árbol, mientras un vientito nos mantenía frescos.
Les cuento que hace poco fuimos con mi familia a Sabe la Tierra, en la plaza Amigos de Florida. Un lugar hermoso para pasear, comprar y comer cosas ricas. El espacio es re lindo y da para sentarse a comer ahí. A pesar de que era una jornada bastante calurosa nos sentamos en una mesita bajo la sombra de un árbol, mientras un vientito nos mantenía frescos.
Compramos unos bohios de verdura, y el señor del puesto me preguntó si le poníamos crema de cajú. Supuse qué era, pero debo reconocer que nunca había probado esa delicia, por lo que el amable vendedor me convidó una cucharada en un pedazo de pan. Me encantó! la textura, el sabor, todo daba la impresión de que se trataba de un queso crema lácteo, pero no, estaba hecho con castañas de cajú.
Desde ese día me puse en la cabeza que tenía que prepararlo en casa, así que me dispuse a comprar las castañas y hacerlo, para felicidad de todos en mi casa! Es un buen reemplazo del queso crema lácteo, vegano, sin cocción y súper nutritivo. Se puede comer con galletitas, bastones de verdura o de a cucharadas. ideal como dip!.Yo le puse ajo, pero si prefieren usarlo para las tostadas del desayuno pueden obviar ese ingrediente. Es facilísimo de hacer, va la receta!
Baguette integral con tapenade de aceitunas verdes
Hola! Después de las vacaciones, semana santa y el tornado de marzo volvimos con una receta doble! En casa me venían reclamando que hace mucho que no hacía pan casero, y la verdad es que un poco por cuidado físico y otro por falta de tiempo, hacía mucho que no ponían las manos en la masa de un buen pan. Por eso quise animarme a la baguette, con su corteza crocante y su interior tierno, pero como sello característico, quizás, de este blog, aposté a la baguette 100% integral. Quedó buenísima, para qué les voy a mentir! mi nueva testeadora de panes, la pequeña Ela probó y aprobó la creación, así que podemos decir que salió rico! Y para acompañarlo hice una pasta de aceitunas verdes facilísima, hasta me da vergüenza decirles que es una "receta". Aprovechando la horneada estrené un súper cuchillo panero Arcos, línea Riviera, recién adquirido a través de Lecuine, que muy pronto tendrá sede también en Argentina! Bueno, ahora sí, les comparto la(s) receta!
![]() |
Labels:
apto diabéticos
,
diabetes friendly
,
dips
,
entradas
,
Lecuine
,
Pan casero
,
recetas saladas
Hummus (de garbanzos)
Hace un tiempito me animé al Hummus, que ya se convirtió en un clásico de las reuniones cumpleañeras que hacemos en casa. El más rico que probé es el de Sarkis, pero cuando lo hago yo tan mal no me va, además siempre se puede ir mejorando. Seguramente las primeras veces no salga perfecto, pero a medida que van tomando práctica sale cada vez mejor!
Ayer lo preparé para una hermosa cenita que hicimos con el grupete de amigas 2.0, y lo comimos antes de un riquísimo guiso chino que preparó Vero Mariani en su linda maison.
Ayer lo preparé para una hermosa cenita que hicimos con el grupete de amigas 2.0, y lo comimos antes de un riquísimo guiso chino que preparó Vero Mariani en su linda maison.
Ingredientes Hummus:
- Garbanzos: 500 grs.
- Agua: Cantidad necesaria
- Ajo: 2 o 3 dientes, de acuerdo al gusto de cada uno.
- Hojas de laurel: 3 (también a gusto)
- Comino: 2 cucharadas
- Jugo de 1 limón
- Tahine (pasta de sésamo) : 2 cucharadas.
- Aceite de oliva: cantidad necesaria (pueden usar otro aceite, o alternar)
- Pimentón: una cucharadita para decorar
Procedimiento:
Dejar lo garbanzos en remojo por una hora o más. Poner a hervir con un diente de ajo y unas hojitas de laurel para perfumar los garbanzos, una vez que hierva bajar el fuego y cocinar por una hora o hasta que estén tiernos, controlando que nunca le falte agua, si es necesario agregar.
Mientras tanto pueden preparar el Tahine o pasta de sésamo, que es necesario para que el hummus tenga ese sabor tan característico. Para eso calentar en sartén sin materia grasa una taza de té (o la cantidad que quieran hacer) de semillas de sésamo, cuando estén tostadas (cuando empiecen a saltar) sacar del fuego y poner en el recipiente del mixer o procesadora. Se le va a agregando agua, de a poquito, a medida que se va procesando, la idea es que quede con una consistencia cremosa. A eso le agregan sal a gusto, un poquito de oliva y queda riquísimo para untar o comer como más les guste. Muchos vegetarianos lo usan como si fuera manteca.
Mientras tanto pueden preparar el Tahine o pasta de sésamo, que es necesario para que el hummus tenga ese sabor tan característico. Para eso calentar en sartén sin materia grasa una taza de té (o la cantidad que quieran hacer) de semillas de sésamo, cuando estén tostadas (cuando empiecen a saltar) sacar del fuego y poner en el recipiente del mixer o procesadora. Se le va a agregando agua, de a poquito, a medida que se va procesando, la idea es que quede con una consistencia cremosa. A eso le agregan sal a gusto, un poquito de oliva y queda riquísimo para untar o comer como más les guste. Muchos vegetarianos lo usan como si fuera manteca.
Seguimos con el hummus. Yo primero proceso los garbanzos (sin las hojas de laurel) en el recipiente picador del mixer, para darle una primera triturada, pero si tienen una buena procesadora lo pueden hacer directamente ahi. Lo proceso con muy poquita agua de cocción, para que no quede muy líquido. Una vez que tengo esa primera pasta, lo voy poniendo en el vaso del mixer y le agrego el jugo de limón, el comino, el ajo en pedacitos, el tahine, sal, pimienta y el aceite. A medida que se va procesando (yo lo hago en etapas para que no se arme un masacote) se le va agregando aceite hasta encontrar la consistencia deseada, algunos lo prefieren más cremoso, otros más espeso, eso varía de acuerdo a su gusto. Una vez que está listo se coloca en un recipiente y se lo decora con pimentón y aceite de oliva. Para guardarlo hay que ponerle un film por encima, que toque el hummus, y bien tapado. Riquísimo como entrada, con pan, galletitas, pan de pita o como les guste!
Labels:
apto diabéticos
,
diabetes friendly
,
dips
,
entradas
,
medio oriente
,
recetas saladas
,
rico y sano
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)