galletitas
Mostrando entradas con la etiqueta galletitas. Mostrar todas las entradas

Galletitas con harina de almendras y coco sin azúcar ni TACC

No hay comentarios
Desde que me diagnosticaron diabetes los hidratos de carbono dentro mi alimentación se resignificaron. Si bien puedo comerlos, no tengo la misma libertad que antes para comer la cantidad que yo quiera, cuando quiera. A poco de cumplirse un año de mi DBT tipo 1, sigo investigando cuáles son las mejores opciones para no comer tantos hidratos, y por ende, para no usar tanta insulina. Pero no quiero aburrir, más allá de mi condición hoy les quiero proponer una receta que surge de esta pequeña investigación que estoy haciendo, el reemplazo de las harinas más tradicionales, por otras más saludables. Lamentablemente muchas veces lo saludable va de la mano de lo caro, y en Argentina no hay tantas opciones accesibles para quienes tenemos diabetes, así que por el momento hay que rebuscárselas. Les cuento que estas galletitas también las pueden comer los celíacos, ya que no tiene TACC. Además son ideales para que les preparen a los más peques (y con su ayuda), ya que son una alternativa rica y casera, que siempre es una mejor opción. A Ela le encantaron, y además de comerlas me ayudó a sacar las fotos!
Les comparto la receta, me encantaría que me cuenten qué les parecieron!



Palmeritas súper fáciles para hacer con los peques!

No hay comentarios
Una de las primeras cosas que preparé cuando era chica con mi abuela es la de palmeritas caseras, que con esta receta que les comparto, son muy fáciles de hacer, lleva pocos ingredientes y se hace con la masa de tarta que compran en cualquier súper o almacén. 
Es ideal para cocinar con los chicos porque no tiene demasiada dificultad (el único recaudo es que el horno siempre lo maneje un adulto), además quedan riquísimas y les van a encantar!. Vale la pena ensuciar un poco la cocina mientras disfrutamos de ver a nuestros chicos cocinando. Esos lindos momentos, como me pasó a mí con mi abuela, quedan grabados en la memoria ¿Los invitamos a ponerse el delantal (cito)?



Galletitas apto celíacos y diabéticos

No hay comentarios
Hoy, 5 de mayo, es el Día del Celíaco. así que aprovecho la ocasión para compartirles esta receta súper fácil de galletitas de harina de arroz, con manteca clarificada, muy livianas y saludables, ideal para el desayuno. Además de ser aptas para celíacos son aptas para diabéticos, ya que no tienen nada de azúcar y el harina de arroz siempre es una buena alternativa para quienes tienen limitadas las harinas de trigo. Yo las hice saladas, muy ricas para comer con queso blanco y dulce, pero también les pueden poner algún endulzante que tengan permitido, como stevia, azúcar mascabo o miel (para los no diabéticos)
Hoy en día la harina de arroz se consigue fácilmente en cualquier dietética, sino siempre está la opción del Barrio Chino donde se consigue todo. Para los que no somos celíacos o diabéticos, también son una buena opción, así reducimos la ingesta de harina de trigo refinada. Les cuento que cuando estuve embarazada tuve diabetes gestacional y me costó bastante encontrar productos que no tuvieran azúcar, porque si uno se pone a leer las estiquetas termina encontrando que todo tiene un porcentaje de azúcar, y bastante alto! Así que ojo con lo que compran, lean bien las etiquetas y sino preparen en casa, porque como suelo decir en este blog, ¡Mejor casero! Les paso la receta. 


















-

Galletitas de manteca

No hay comentarios
Hola! Este post surgió un poco a pedido del público. Es la receta de unas galletitas muy fáciles que ya se volvieron un clásico familiar. Mi cuñada me pidió que se las haga para su cumple, y ya se las había preparado para el de mi sobri. Como en Instagram las fotos fueron un éxito quiero dejarles la receta en el blog para que la busquen cuando quieran. Lo lindo es que siempre las preparo con un molde de galletita que tiene forma de hojita y eso hace que se vean re lindas, pero las pueden hacer con el molde que tengan! Algo importante es que las hice con una ayudante muy especial, mi hijita Ela, que está cada día más enganchada con la cocina, así que hacerlas fue toda una aventura. Hoy las llevó al jardín para compartir con sus amiguit@s, y le dijo contenta a la seño "las hice con mi mamá". Yo feliz y babosa!! 
Espero que les gusten!


Celebramos la primavera con un dulce sorteo!

No hay comentarios
Hola! Aunque no parezca, porque el clima no acompaña en lo absoluto! llegó la primavera y queremos recibirla de la manera más rica y dulce posible! Para eso nuestros amigos de Atelier Pastry, nos comparten una receta de sus cookies de almendra y chips de chocolate para celebrar la llegada de la estación más linda del año. 

Para los que tengan fiaca de cocinarlas pero se mueren de ganas de probarlas los invito a anotarse en el sorteo por una docena de estas riquísimas cookies! Para participar simplemente tienen que dejar un comentario en éste mismo post, contando qué les gusta comer en primavera. No se olviden de dejar su mail, porque en caso de que resulten ganadores los contactaremos por esa vía. 

Tienen tiempo para participar hasta el 30/09. El ganador/ganadora será publicado en el blog el 01/10. Las cookies estarán disponibles para retirar por el Atelier a partir de la tercer semana de octubre, coordinando el retiro escribiendo a franco@atelierpastry.com.ar / info@atelierpastry.com.ar 

Ahora sí, les dejo la receta de Franco Bertolone, pastry chef de Atelier Pastry para preparar estás riquísimas cookies de almendras y chip de chocolate.



Galletitas de chocolate #graziasgraziasVero

8 comentarios
Éste es un post muy especial, porque va dedicado a mi amiga, a mi gurú bloguera, a mi queridísima Vero Mariani, la genia blogger de Alma Singer!! Vero está pasando un mal momento de salud y desde la enorme comunidad de bloguer@s. que aunque no lo crean somos muchos, queremos darle un abrazo virtual, una fiesta sorpresa, un mimo, una mínimísima devolución por todo lo que ella nos da habitualmente desde sus posteos en su blog, en las redes y, por supuesto, en la vida real. 
La movida se tornó gigante, y con la idea de Eri de Zetan Feliz, blog desde donde van a poder ver tooooodos los que participamos y todos los posteos, nos fuimos sumando, sumando y sumando, hasta que la cadena se hizo gigante, y hasta logo tiene (hecho por la genia de Seel)! Somos muchos los que queremos a Vero, y queremos que se recupere pronto. Esta vez no es ella la que nos dice gracias (grazias grazias) a nosotros, sino nosotros a ella, por eso el hashtag de esta oleada de amor bloguera es #graziasgraziasVero
Vero es una amiga que conozco hace ya varios años, la conocí haciendo prensa en una agencia, y ella trabaja en un diario. La única periodista que siempre tenía la mejor onda del planeta. Desde aquel momento nació una hermosa amistad. Vero contagia alegría, y nos llena la vida de lindos adjetivos que siempre siempre, nos sacan una sonrisa!. Una hermosa persona a la que quiero muchísimo, y que espero ver prontito en algún cafecito romanticón sacando fotos y comiendo harinas!

Les dejo la receta pero no se olviden de visitar el blog de Eri para ver todos los posts y además los invitamos a sumarse con el # en las redes!


De nuevo! #graziasgraziasVero

Galletitas de chocolate #graziasgraziasVero 



Receta de cocadas o coquitos y sorteo de un libro de cocina!

73 comentarios
Una fría mañana de junio, yo con bronquitis y en cama por la fiebre, me llegó un regalito de V&R Editoras, el libro "Postres Argentinos" de la chef Pía Fendrik. Se imaginarán la linda sorpresa que me dio su llegada! Aunque ese día no tenía energías para moverme, las fotos del libro me daban ganas de levantarme y ponerme a preparar alguna de las ricas recetas, jajaja!


Pasta frola, Torta de ricota, Dulce de leche casero, Rogel, Polvorones, Isla Flotante, son algunas de las recetas que podemos encontrar en "Postres Argentinos" Y como Georgina de V&R es una copada total, nos regaló un ejemplar más para que hagamos el sorteo del libro de Pía para l@s seguidoras de Ponete el Delantal!


Para participar tienen que dejar su comentario abajo de éste post, no se olviden de poner un mail de contacto en caso de que en su nombre no figure el dato, y por favor no dejen comentarios anónimos sin datos porque no voy a poder sumarlos para el sorteo.También les voy a pedir que sigan a Ponete el Delantal en Facebook si es que todavía no "megustearon" ;-)
El último requisito es que residan en Capital Federal o en Gran Buenos Aires, así podemos coordinar el envío con la Editorial. 

Se pueden anotar hasta el 28 de julio. El resultado va a estar publicado durante la semana del 29 de julio al 2 de agosto, que justamente es la semana en la que Ponete el Delantal cumple dos años!! 


Receta de cocadas o coquitos: 

Y aprovechando la ocasión del sorteo les comparto una de las recetas que saqué del libro y la elegí porque me pareció súper fácil y hace rato tenía ganas de hacer estas riquísimas cocadas. A Rami le encantan, y como casi todas las tardes está viniendo su amigo Mati para hacer la mezcla del disco nuevo, quería preparar algo casero para tomar con el café con leche.
Hice unas pequeñas variaciones a la receta de Pía, porque le puse almendras picadas, un poco de polvo de hornear y un poquito menos de azúcar. Además la receta original es para más cantidad de cocadas.

Ingredientes: rinde 35/40 porciones

  • Harina de almendras: 100 grs (o 1 taza de almendras)
  • Azúcar impalpable: 80 grs
  • Azúcar común: 50 grs
  • Claras: 4
  • Coco rallado: 2 tazas
  • Almendras picadas: 50 grs
  • Polvo de hornear: 1 cucharadita


Procedimiento: 
Si no compraron directamente la harina de almendras pueden hacerla poniéndolas unos minutos en agua hirviendo, y con la ayuda de un repasador le sacan la cáscara. Las tuestan un ratito en el horno y las procesan.


Batir las claras a nieve, agregando de a poco el azúcar común, tienen que quedar firmes. Aparte mezclar la harina de almendras con el azúcar impalpable, el coco rallado y el polvo de hornear. Con una espátula de goma (tipo lengua de gato) incorporar las claras a la mezcla de harina y coco, con movimientos envolventes para que no se bajen.



En una placa con papel manteca ir poniendo unas pequeñas porciones, ayudándose con dos cucharas de té. Tienen que quedar más bien separaditas para que no se peguen cuando crezcan. Cocinarlas en horno suave por 25/30 minutos.


Yo las puse primero en la bandeja de arriba del horno, para que se doren por fuera pero que no se sequen, y después unos minutos en la de más abajo. Tienen que quedar doraditas por fuera y tiernas por dentro. Unos minutos después de que las sacamos del horno están impecables para comer. Recomendable comerlas en el día porque se secan y cambia mucho la consistencia. Igual son tan ricas que no creo que les duren más de una tarde!











Momento de recibir galletitas: Cookie Swap 2011

5 comentarios
Como les comenté unos post atrás, la otra pata del Cookie Swap es recibir tres docenas de galletitas!! Yo recibí dos en el pic-nic de gastroblogueras y, si bien la tercera todavía no me llegó, ya se contactó conmigo Flor, de Flan de Flores, para coordinar que me lleguen, ojalá sea prontito porque se veían muy bien!

Juliana, la que me invitó a participar de este rico intercambio, me agasajó con unas súper galletitas con masa de blondies y recargados con nueces, avellanas, y mucho chocolate, riquísimas!! Las "Blondies reloaded"  vinieron en una hermosa canastita bien navideña, con etiqueta y todo! Si se animan recomiendo la receta para soprender en estas fiestas con algo distinto, consejo de Juli, hacerlas con tiempo para que se puedan enfriar, así las pueden cortar en trozos como si fueran turrones o tamaño bombón, mmmm! Gracias Juli!!



Paula me sorprendió con una cajita divina (que ahora forma parte de mi costurero, jeje) que contenía unas riquísimas medialunitas de almendra y vainilla, una receta de origen austríaco, y muy populares también en Alemania, donde se conocen con el nombre de Vanillekipferl. Ideales para comer con el cafecito después de comer, tipo petit fours, o en cualquier momento! Gracias Pau!!



Sin dudarlo el año que viene voy a participar del próximo intercambio de galletitas, porque además de disfrutar cocinando para otros y de recibir cosas ricas, pude conocer otras blogueras apasionadas por la cocina y sobre todo, con la mejor onda! La blogósfera no deja de sorprenderme y eso está buenísimo!

Pepas integrales de miel con dulce de batata - Mi primer intercambio de galletitas!

13 comentarios

Cuando arranqué con este blog no me imaginé el nuevo universo que me esperaba! Hay muchas cosas lindas por conocer en el mundo gastroblogger, y una que me tocó hace poco fue la del Intercambio de Galletitas - Cookie Swap, al que llegué por medio de una invitación que me hizo Juliana, de Horneando Algo y que organizaron Lindsay y Taylor de Love and Olive Oil, un blog de Nashville, Estados Unidos. Sí amigos, la pasión culinaria trasciende todas las fronteras, porque este intercambio de galletitas tuvo más de 600 participantes de varias partes del mundo, y Argentina no podía quedar afuera! El requisito para entrar al swap era que haya mínimo 6 participantes, así que Juliana se encargó de mandar varios mails hasta que logramos alcanzar, y superar! el número necesario. 


De qué se trataba este Cookie Swap: Una vez que nos anotamos para participar del intercambio, cada una de las/los participantes recibió un correo donde se especificaban tres bloggers a los que tenía que enviarles tres docenas (una para c/u) de galletitas caseras, de una receta que no haya estado previamente posteada en el blog. Eso sí, ninguno de mis destinatarias debía saber que yo le mandaba las galletitas, sino que se enterarían al momento de recibir el paquete. A su vez, yo tendría que recibir tres docenas de galletitas de diferentes blogueras.
Para este intercambio decidí hacer estas galletitas que son tradicionales,  pero les di una vuelta de tuerca con la harina integral, la miel y el ghee. Dos de mis docenas fueron entregadas en mano, una de mis destinatarias fue Allie y la otra fue Jules (que ya me agradeció unos posts atrás!), a quien se las llevé a la casa ya que tuve la suerte de que vive a unas pocas cuadras de la mía!  Para la última docena tuve dudas con el envío, porque me tocó Erika, quien estaba en la lista del picnic gastrobloggers pero no estaba segura si iba a poder ir. Finalmente las mandé por correo, porque vivimos a una distancia bastante considerable, pero el domingo de picnic ahí estaba Erika, snif! Espero que mis galletitas te hayan llegado en condiciones!!


Yo recibí unos manjares que prepararon Paula (Bee my chef) y Juliana (Horneando Algo), que fueron entregados en mano en el picnic y disfrutados por amigos y familiares, ja! En el próximo post les mostraré fotitos y links a sus recetas, gracias chicas!!! Con Flor de Flan de Flores, mi docena pendiente, tuvimos un desencuentro de entrega así que estamos tratando de coordinar la entrega, no te preocupes Flor!

Ahora sí, va la receta de mis Pepas integrales de miel con batata. Espero que les gusten!


Ingredientes: 
  • 100 grs de manteca clarificada (ghee) o manteca común
  • 150 grs de harina integral superfina
  • 50grs de harina 0000
  • 1 cucharadita de jengibre seco en polvo
  • 1 cucharada (de postre) de almidón de maíz
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas (de té) de azúcar
  • 1 huevo
  • Sal: 1 pizca
  • Dulce de batata: cantidad necesaria


Procedimiento:
Calentar el horno a temperatura moderada-suave. Por un lado mezclar el ghee (o la manteca) a temperatura ambiente, con la miel y el azúcar hasta que se forme una crema, incorporar el huevo y unir todo. Agregar las harinas preferentemente tamizadas (para que queden bien lisitas), la cucharadita de jengibre y el almidón de maíz. Formar la masa, y armar rollitos. Envolverlos con papel film y dejar en la heladera por 30 minutos mínimo. Una vez que se enfrío cortar en rodajitas, aplastar un poco con la palma de la mano, hacerles un huequito en el medio con ayuda del pulgar y colocarle el dulce de batata previamente pisado (como un puré). Hornear por 15-20 minutos (dependiendo del horno). Dejar enfriar, si es posible en una rejilla. Riquísimas para la hora del mate o el café con leche!!



Galletitas de algarroba con Ghee. Para comer sin culpa!

10 comentarios
Esta receta es la prueba de que se puede usar la manteca clarificada o ghee para hacer galletitas (le va a gustar a Ceci). Estas galletitas no tienen harina blanca, sino harina integral y harina de algarroba, un sustituto natural del chocolate. Tampoco tienen azúcar, sino un poco de miel y el endulzante natural stevia;  ah! y no usé huevo sino emulsión de semillas de lino. Quedan riquísimas!


Ingredientes: (para 25 galletitas aprox.)

  • Harina integral: 100grs
  • Harina de algarroba: 2 cucharadas
  • Granola y copos (o el cereal que les guste): 3 cucharadas
  • Semillas de girasol: 2 cucharadas
  • Maizena: Una cucharada
  • Sal: 1 pizca
  • Miel: 2 cucharadas (obviar este ingrediente si tenés diabetes)
  • Edulcorante natural tipo Stevia: 2 sobrecitos (o 4 cucharaditas)
  • Manteca clarificada o ghee: 3 cucharadas
  • Huevos: 1 (también se puede reemplazar por dos cucharadas de semillas lino remojadas en agua durante 10 minutos para que funcione como emulsionante)
  • Bicarbonato: 1 cucharadita
  • Esencia de vainilla: 1 chorrito
Precalentar el horno a temperatura media. En un bol mezclar granola, o el ceral elegido, con las harinas, el bicarbonato, las semillas de girasol la sal y la maizena.


En otro bol mezclar el ghee, con la miel, el stevia, la esencia de vainilla y el huevo, o la emulsión de semillas de lino. Incorporar a la mezcla de harinas, armar una masa que no quede demasiado blanda ni demasiado dura. Dejar reposar en la heladera por 20 minutos. Armar los bollitos, y aplastar sobre la asadera previamente enmantecada o forrada con papel manteca.


Hornear por 25-30 minutos. Quedan como unos bizcochos muy sabrosos, con una textura suave pero crocante por los cereales y las semillas. A probar!






© Ponete el Delantal - Blog de cocina . Diseño: Maira Gall .