Revista Jengibre
Mostrando entradas con la etiqueta Revista Jengibre. Mostrar todas las entradas

Receta de Pandoro para las fiestas

8 comentarios
Los dulces italianos nunca faltan en las mesas de navidad y año nuevo. Así como el panettone, el clásico pan dulce originario de Milán, logró instalarse en las mesas, hoy les comparto una receta que hice para el especial fiestas de Revista Jengibre, y les propongo que se animen a probar el Pandoro, un pan cuya tradición nos llega desde Verona. Su masa es más parecida a la del brioche, y el perfume que larga cuando se está cocinando nos hace olvidar la cantidad de horas que necesita su preparación. No apta para impacientes, la receta del Pandoro lleva muchos pasos, pero su sabor y aroma hacen que valga la pena el esfuerzo. Lo recomiendo para todos esos que dicen que no les gusta el pan dulce, porque seguro que el Pandoro les va a encantar. 

A disfrutarlo y muchas felicidades!! 





Ingredientes

Harina 0000: 300 g
Levadura seca: 20 g
Azúcar: 150 g
Esencia de Vainilla: 1 cucharadita
Ralladura de 1 limón
Yemas de huevo: 5
Huevo: 1
Manteca: 150grs
Crema: ½ pote
Agua tibia: cantidad necesaria

Procedimiento

1. Mezclar la levadura con 1 cucharada de azúcar, 1 de las yemas y 100 g de harina. Armar una masa suave y dejar reposar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen.



2. Una vez que levó agregarle 100 g más de harina, la mitad de lo que nos quedó del azúcar (aprox. 50 g), 3 yemas de huevo y 75 g de manteca. 
3. Amasar hasta integrar todo. Armar un bollo y dejar reposar hasta que duplique su volumen en un lugar cálido, alrededor de dos horas. 


4. Agregar la harina y el azúcar restante, el huevo entero y la yema que quedaba. Integrar todo, amasar y armar un bollo nuevamente. Dejar reposar dos horas más. 

5. Una vez levada sacar el aire de la masa y estirar. Esparcir la ralladura de limón, la esencia de vainilla y la crema. Integrar todo, si hace falta agregar más harina. 

6. Estirar nuevamente y agregar unos cuadraditos de manteca sobre la masa. Doblar en cuartos y amasar estirando con el palote para que se impregne bien la manteca. Dejar reposar media hora. Repetir este paso una vez y dejar reposar media hora más. 



7. Enmantecar y enharinar un molde acanalado tipo flanera y poner la masa en su interior (el molde tradicional es de 8 puntas, pero una flanera va bien igual). Tapar y dejar reposar 30 minutos hasta que llegue al borde del molde. Precalentar el horno a temperatura moderada. 



8. Hornear 40/45 minutos a 180° (no se olviden de poner un jarrito de agua en la base del horno para evitar que se endurezca mucho la costra). Desmoldar y enfriar. Al momento de servir espolvorear con azúcar impalpable por encima. 



Agradecimientos: Petite Margot Almacén Deco
Repasador Bla Bla: $110 / Pie para torta: $145 / Copas de vidrio: $85 c/u




Revista Jengibre edición primavera!

11 comentarios
Finalmente, después de mucho trabajo, me siento orgullosa de invitarl@s a ver el segundo número de Revista Jengibre, estrenando primavera!! Esta edición gira en torno al picnic, y tiene riquísimas recetas saladas, dulces y de bebidas para llevar en esa ocasión. Además podrán encontrar una entrevista a la fotógrafa Erika Rojas, que nos hizo la foto de tapa; una nota con Cecilia Miranda de Enseres Bazar; un paso a paso para hacer un mantel eco-amigable; lindas chucherías para comprar en primavera, recomendadas por Vero Mariani; lindísimos pines de Pinterest; receta de un rico trago por un groso bartender; sugerencias de maridaje de vinos y platos; una lindísima ilustración de Seelvana;  una bloguera argentina que escribe desde Auckland, Nueva Zelanda!; y un cierre muy colorido con las hermosas fotos que hicieron las chicas de Proyecto Siesta.
Juli, Amy y yo estamos muy contentas con el resultado, y felices de tener tan buenas colaboradoras y un colaborador, nuestro primer hombre jengibrero!

Les comparto la edición para que entren, la lean, la disfruten, y comenten. Y estén atent@s al Facebook de Jengibre porque vamos a estar sorteando cosas muy lindas de las marcas que nos acompañan en éste número!


Somos Revista Jengibre:
Juliana Alonso Dorola
Amanda Mormito
Agustina Martínez Alcorta ()

Colaboraron en esta edición:
Paula Montenegro
Rocío Lazarczuk
Anahí Logioco
Nieves Peltzer
Mana Le Calvet
Ine y Toi
Silvana Baylac
Aldy Moyla
Vero Mariani
Erika Rojas
Julieta González Blanco
Lucía Divano
Noelia Fernández
Paula Bosio
Rosario Torres
Sebastián García



Salió Revista Jengibre!

21 comentarios
Cuando arranqué con el blog no me imaginé el lindo mundo que se me abría. Empecé a conocer gente increíble, algunas en forma personal y a varias en forma virtual. Intercambio de galletitas, invitaciones a participar de actividades internacionales, picnics, encuentros gastronómicos, etc, con blogueras con las que teníamos en común las ganas de compartir, de cocinar, de disfrutar una rica comida y de la buena compañía. 
En uno de esos encuentros conocí a Juli, bloguera de Horneando Algo y vecina, con quien tuve la suerte de charlar en varias oportunidades volviendo de alguna salida. Juli hacía un tiempo que venía amasando la idea de hacer una revista de cocina (las metáforas gastronómicas no son casuales), y me lo comentó en un intercambio de mails que hicimos, y en alguno de nuestros encuentros. Durante un tiempo los correos fueron y vinieron pero no terminábamos de avanzar concretamente.
Finalmente, una merienda que surgió por Twitter, nos junto a Juli, a Amanda de Buenos Aires para Chicas, y a mí, en El Colmado de Palermo. Ahí charlamos otra vez sobre la posibilidad de hacer una revista virtual, y Juli quedó en mandarnos el boceto para ver si le poníamos pilas y podíamos sacar el primer número en invierno. La revista en cuestión no tenía ni nombre todavía! Pero finalmente algo nos hizo un click y las tres coincidimos en que teníamos que ir para adelante, el proyecto era buenísimo!
Después de mucho trabajo, y gracias a las excelentes colaboraciones de Paula de Jengibre Azul, Luzi de Luzi in the blog, Ine y Toi de Proyecto Siesta, Mana de Dos Cucharadas, Sylvia de BAs Cooking, Nieves de Dulce Pampa, Anahí, de Lugar de buen comer y buen vivir, Fer de Fascinating Food, Rocío de Momentos gastronómicos y Celi de Diario de crecer; salió el primer número de esta hermosa revista a la que bautizamos Revista Jengibre!


Jengibre va a salir, por el momento, de forma virtual, una por temporada, con la idea de que en cada edición haya recetas, momentos, recomendaciones, lugares, comidas y bebidas acordes con la estación del año en cuestión. Y nada más lindo que empezar en invierno, cuando las hornallas están más prendidas que nunca!! Espero que lo disfruten y gracias Juli, de nuevo, por haberme invitado a ser parte de este hermoso proyecto, que hoy es realidad! Ojalá les guste!!





© Ponete el Delantal - Blog de cocina . Diseño: Maira Gall .