snack casero
Mostrando entradas con la etiqueta snack casero. Mostrar todas las entradas

Garrapiñada de almendras

No hay comentarios
A quien no le gusta el olorcito a garrapiñada? La navidad no es el único momento en que podemos comer este rico snack, les propongo hacerlas en cualquier momento y disfrutarlas mientras miran una buena peli, o guardarlas en frasco para tenerlas siempre a mano.  A los chicos (y a los grandes) les encantan y son súper fáciles de preparar. Pero ojo que en este caso es mejor tenerlos alejados cuando las cocinamos porque el caramelo caliente es súper peligroso! Yo les propongo hacerlas con almendras, pero pueden hacer de igual forma las clásicas de maní o con otros frutos secos como castañas o avellanas. Van a ver qué rico olor a caramelo se va sentir en toda la casa!




-

Chips de batata

No hay comentarios
Una de mis verduras preferidas, sobre todo en clima de otoño-invierno, es la batata, también conocida como camote. Me encanta su sabor dulzón y además me gusta su versatilidad, ya que se lo puede comer de infinitas maneras! Ah, y además es un gran alimento, ya que contiene una buena cantidad de vitaminas B, C y E, así que no duden en compartir estos chips de batata con los más chicos de la familia, les van a encantar! 
Hoy les propongo una receta facilísima, ideal para una entrada, como guarnición o simplemente para comer como snack. Lo único que necesitan es un buen cuchillo bien afilado, como el que tengo yo comprado a través de Lecuine, que ya tiene su filial Argentina! 

Les paso la receta!



Batatas fritas súper crocantes

No hay comentarios
Una de las verduras que más me gusta es la batata, que además de la forma clásica de prepararlas, al horno o como puré, son ideales para hacer fritas porque quedan bien dulces y crocantes. Con esta receta que les comparto se hacen muy fácil, ya que, a diferencia de la papa, no hay que secarlas antes de fritar porque no tienen tanta agua (prácticamente nada). Además, al ser bien finitas quedan crujientes y se cocinan más rápido que las papas habituales. En casa solemos comerlas como snack mientras, por ejemplo, miramos una película, y también podrían ser una buena opción como guarnición de una carne de cerdo, porque combinan muy bien. Además son un buen snack permitido para darle a los chicos, porque las hacemos nosotras, sin conservantes, y la batata es un excelente alimento para darle a nuestros hijos. ¿Las preparamos?



Granola casera

No hay comentarios

Nada mejor que arrancar el día comiendo algo rico que nos cargue de pilas para poder encarar nuestras actividades de la mejor manera. El desayuno es la comida más importante del día, y por eso es importante que sea bien completo y equilibrado. La granola es una mezcla de cereales que, acompañada con leche, nos permite empezar la jornada alimentándonos bien, porque sus ingredientes nos producen saciedad y son beneficiosos para nuestro cuerpo.

La granola es muy fácil de hacer en casa y podemos hacerla con ayuda de los chicos. Una buena opción es ir con ellos a la dietética, y elegir juntos con qué la vamos a preparar. De esta forma tanto ustedes como ellos saben qué es lo que van a comer. Hoy les propongo una mezcla básica a la que le pueden agregar o quitar los ingredientes que quieran. Una vez lista la pueden guardar en un frasco para que se mantenga crocante. 




Ingredientes: Rinde para 600/700g de granola aproximadamente

  • Avena arrollada fina   200g
  • Copos de maíz                       200g
  • Germen de trigo         100g
  • Frutos secos a gusto    100g
  • Fruta deshidratada a gusto     50g
  • Semillas de sésamo    2 cucharadas
  • Semillas de girasol     2 cucharadas
  • Manteca clarificada o algún aceite neutro 3 cucharadas
  • Miel                            3 cucharadas
  • Esencia de vainilla     1 cucharadita
  • Azúcar integral                       2 cucharadas
  • Pasas de uva (opcional) 50g


Procedimiento

Paso 1
Picar las frutas secas rústicamente

Paso 2
Cortar las frutas deshidratadas en trocitos pequeños. Yo compré unas manzanas, pero también pueden ser peras, bananas o las que les gusten.

Paso 3
En un bol mezclar la avena, el germen de trigo, los copos, las semillas, los frutos secos y las frutas deshidratadas. Rociar todo con el azúcar integral o mascabo.

Paso 4
En un recipiente mezclar la miel con la manteca clarificada (link a la receta) o el aceite neutro y agregar al bol con los cereales. Integrar bien toda la mezcla con las manos así se impregnan bien los ingredientes.

Paso 5
Poner la mezcla de cereales en una placa y hornear a horno medio-fuerte por 10/15 minutos, revolviendo a mitad de la cocción.

Paso 6

Dejar enfriar y agregarle las pasas de uva (opcional). Guardar en un recipiente hermético para que no se humedezca.







Uvas a la escarcha del abuelo Isaac

12 comentarios
Esta receta en realidad no es tal porque no hay que cocinar nada ni hacer demasiados pasos, así que podríamos llamarlo directamente tip, un buen dato. Es muy simple, sólo hay que tener unas ricas uvas (aprovechando que en Argentina están en temporada) un buen freezer y... los dientes en buen estado, jeje!
La idea es prestada porque el que originó este gran bocado es, o fue, el abuelo de Ram, Isaac, que con su genialidad la bautizó como "Uvas a la escarcha", y son exactamente las mismas que hace Jamie Oliver y que llama "Frozen grapes"! Les recomiendo que las prueben y van a ver lo ricas que quedan, son como caramelos helados que para estos días de calor van perfecto porque son súper refrescantes. En casa Ram las empezó a hacer y yo me volví fan, y eso que nunca me gustaron mucho las uvas!



Semillas de calabaza tostadas

17 comentarios
Esto no puede llamarse receta, tal vez entra más en la categoría de tip, y tampoco es una novedad, pero seguramente haya muchos que desconocen lo ricas que pueden ser las semillas de calabaza, anco o zapallo, si las tostamos un poco. 
En casa la mayor parte de las veces que comemos calabaza separo las semillas, aún a pesar de la fiaca que me puede generar todo el procedimiento, me motiva saber que después voy a disfrutar del rico sabor que tienen estas semillitas con unos minutos de horno. Y aunque las pongo en un frasquito con intención de guardarlas, nunca duran más de un rato!
Pero estas pepitas no solamente son ricas sino que, como sus colegas (girasol, lino, sésamo, etc) son súper nutritivas, gracias a que aportan omega 3 y omega 6, ácidos grasos beneficiosos para bajar el colesterol malo y mejorar la circulación; también aportan vitamina E, un gran antixoidante natural; y vitamina A, para tener la piel radiante; entre otros beneficios.
Se pueden aprovechar como snack, para picar cuando nos agarra un ataque de hambre, o agregar a algún plato o ensalada. Van los sencillísimos pasos para preparar estas pequeñas delicias!

1- Sacar las semillas con una cuchara y lavarlas para sacarle los restos de pulpa de calabaza y para que no estén pegajosas. 
2- Ponerlas sobre un colador y dejar escurrir unos minutos. 
3- Esparcirlas sobre una placa de horno. Puede tener un mínimo de aceite esparcido con un papelito de cocina, o directamente nada, yo generalmente no le pongo nada. 
4- Poner en horno suave y cocinar por 15 minutos aprox. Recomiendo cada tanto ir a verlas y removerlas un poco para que no se peguen entre ellas. (Si tiene muchíiisma fiaca de prender el horno las pueden tostar en una sartén a fuego muy suave por 5/7 minutos, removiendo para que no se quemen)
5- Dejar enfriar y agregarle un poco de sal entrefina saborizada (por ejemplo machacada en el mortero con alguna hierba fresca), sal marina, o la que tengan, y a comer!
También se les puede poner un poco de curry o azafrán antes de hornearlas, en ese caso se le pone un poco más de aceite a la placa para evitar que se queme el condimento. Otra opción es, una vez cocidas, mezclaras con un poco de queso rallado. Se pueden usar de varias formas, y en todas quedan ricas!









Trufas de chocolate, dulce de leche y coco para celebrar el Día del Dulce de Leche!

8 comentarios
Hola! Ahora sí está de vuelta Ponete el Delantal con una receta bien fácil, ideal para hacer con los chicos y festejar el día del dulce de leche que según el Centro Argentino de Promoción del Dulce de leche y Afines, es el 11 de octubre. Yo me enteré el año pasado que existía ese día porque lo vi en el blog de Juli de Horneando Algo y no llegué a postear, así que este año quise sumarme con una recetita! Ustedes sabían?

Bueno, aprovechando que íbamos a cenar a lo de una amiga preparé estas trufitas con ingredientes que tenía en casa y en 15 minutos ya estaban hechas. Las refirgeré un rato y fueron el acompañante ideal para el café con andécdotas del viaje viendo algunas de las 4000 fotos que nos quedaron del viaje, jaja! Amo el coco y el dulce de leche, y si encima a eso le agregamos un poco de chocolate y nueces, mmmm! Les dejo la receta facilísima, espero que se animen a hacerla!!


Ingredientes: 

  • 75grs de chocolate para taza rallado
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 2 cucharadas de coco rallado
  • 50grs de nueces picaditas (no muy chicas) 
  • 1 cucurucho triturado ( o galletitas trituradas)
  • 3 cucharadas de dulce de leche
  • coco rallado para decorar

Procedimiento: 
Rallar el chocolate, agregar el cacao, el coco rallado, las nueces picadas, el cucurucho o las galletitas procesadas, y el dulce de leche. Con la ayuda de un tenedor vayan pisando el dulce de leche como si hicieran un puré y vayan pegando el resto de los ingredientes al dulce, se tiene que formar como una masa y los ingredientes secos tienen que quedar absorbidos por el dulce de leche. Armar bolitas, pasarlas por coco rallado y llevar a la heladera por una hora. Listo! súper fáciles y riquísimas!




Bastoncitos de calabaza y queso

14 comentarios
Los cumpleaños en casa se caracterizan por una mesa con cosas ricas para picar y tomar. Un buen momento con amigos, buena música y mucha charla! Para el último cumple de Ram preparé, entre otras cositas, unos bastoncitos que impregnaron la casa con un aroma muy tentador y mucho sabor. La verdad es que fueron un éxito, y todos pidieron segunda vuelta! Comparto la receta de estos bastoncitos súper fáciles, ideales para preparar en una reunión, o para comer en una tarde de películas. 

Ingredientes
  • Harina: 200 grs. 
  • Manteca: 100grs. 
  • Queso para rallar: 100 grs. 
  • Puré de calabaza o zapallo: 2 cucharadas 
  • Huevos:  y 1 entero y una yema
  • Queso blanco: 1 cucharada. 
  • Sal y pimienta: a gusto (ojo con la sal, porque el queso ya es salado de por sí)
  • Semillas para decorar: cant. necesaria
Procedimiento:
Mezclar la harina con la manteca, compactando bien con las manos (hay que enchastrarse un poco, no queda otra!), agregar el queso rallado, el queso blanco, 1 huevo y el puré de calabaza. Armar la masa (ni muy húmeda ni muy seca, si es necesario le agregan harina o un poquito de agua respectivamente), y dejar reposar 1/2 hora en la heladera. 


Estirar un poco la masa y cortar tiritas, (aprox 3 ó 4 cm de ancho y del largo que quieran), acomodarlos en una placa con rocío vegetal, no importa si los doblan un poco para que entren, porque son bien rústicos. 


Pincelar con yema de huevo, agregarle semillitas para decorar, y si quieren un poquito de azúcar para contrastar los sabores. 


Cocinar por 15/20 minutos a temperatura media, o hasta que se doren, sacar del horno, dejar enfriar un poco para que estén bien crocantes, y a comer!! Se pueden comer solos o acompañar con un hummus o algún rico dip con queso blanco o tipo filadelfia. 


© Ponete el Delantal - Blog de cocina . Diseño: Maira Gall .