Mi abuela mamama cumplía años el 31 de diciembre, qué fecha para cumplir!, así que aprovecho este post para hacerle un pequeño homenaje compartiendo una de sus recetas. Para cada cena de año nuevo ella solía armar un menú súper
completo con varias opciones para elegir. Uno de los platos que hacía, y
que a mí me encantaba, era el peceto relleno con ciruelas, porque
siempre fui amante de la comida agridulce. Es una receta bastante clásica en
Argentina y se puede comer tanto fría como caliente si lo prefieren. Para darle mi toque lo
acompañé con una salsita de cerveza que, mezclada con el caldo de la cocción,
le dio un toque distinto y renovado al plato. ¡Les paso la receta!
Postre en capas (Trifle)
En las cenas de fin de año uno de los temas familiares suele
ser el interrogante del postre. A algunos les gusta el helado, otros prefieren
frutas, y están los que no se deciden. Para dejar a todos contentos hoy les
propongo que en estas fiestas armen un combinado de sabores en el que cada uno
elija qué ingredientes quiere en su copa de postre. Además de satisfacer a
todos lo divertido de esa opción es que chicos y grandes van a poder crear el
postre a su gusto y de la forma que quieran. En esta receta le sugiero una
alternativa que hice en mi casa con base de helado de crema y de dulce de
leche, pero pueden usarlo con el gusto que más les guste y acompañarlo con los
toppings que quieran. Alguna de las alternativas pueden ser confites de
chocolate, otras frutas, pedacitos de brownie, trocitos de galletitas, crema
chantilly… ¡A crear!


Ensalada tibia de pollo, cous cous y queso de cabra
Hola! Seguimos con ideas para preparar en las fiestas y esta
ensalada se las trae! La combinación de sabores y texturas queda riquísima! El
pollo queda súper tierno preparado en la bolsa, no hay forma de que salga seco! Las verduras salteadas tienen un saborcito agridulce que combina bárbaro con el
pollo, el queso de cabra y la suavidad del cous cous. Una ensalada ideal para
servir de entrada en la mesa navideña o de año nuevo. Claro que también puede
ser un gran almuerzo liviano si lo prefieren. Como la quieran comer, queda
buenísima! La preparamos?
Peceto frío con relleno de quinoa y salsa de verduras
Una vez más estamos en época de fiestas y vamos pensando en qué cosas ricas queremos comer en la noche de navidad y año nuevo. Como seguramente el calor se haga presente, lo mejor es preparar opciones frías que además de ser riquísimas, son muy prácticas para llevar a la casa de la suegra, la prima o de las personas con las que festejemos. Hoy les propongo un peceto con un relleno bien liviano y rico, para que disfrute toda la familia, desde los más peques hasta los grandes, que queda bien tierno y sabroso por la forma en la que lo cocinamos. Rellenado con quinoa y con una salsa de verduras súper liviana, éste peceto no va a pasar desapercibido en la mesa navideña. Espero que les guste! ¿Lo preparamos?


Pan integral de banana y nuez
Hola! Les cuento que este pan, que en realidad es más parecido a un budín tanto por su textura como por su preparación, es un manjar muy fácil de hacer por lo que podemos pedir ayuda a los más bajitos de la casa. A casi todos los chicos les gustan las bananas así que este pan les va a encantar. Está buenísimo para comer en el desayuno porque los va a llenar de energía y van a quedar satisfechos hasta la próxima comida. En casa fue un éxito y arrancamos las mañanas con todas las pilas para encarar el día, además con el embarazo este pan me viene muy bien para evitar los bajones de hambre, ¡y es mucho mejor que cualquier golosina del kiosco! Es para incorporarlo al recetario cotidiano. ¿Lo hacemos?
Tarta liviana de puerro y champiñones
Amo hacer tartas! creo que ya lo dije en varias ocasiones.
Me encanta porque me parece un plato rico, muy de acá, porque es parte de nuestras costumbres en la cocina. Rendidor, ideal para juntarse y compartir, fácil de hacer, y lo
bueno es que hay muchas variables de relleno! Hoy les comparto esta versión de
puerro y champiñones, dos ingredientes que me encantan y que juntos son una
explosión de sabor! Esta vez no tenía tiempo de hacer la masa, pero quise usar
una tapa que sea liviana y rica como la que hago yo, así que elegí la de Mix de
semillas de La Salteña, porque es bien sequita, tiene harina integral y el
toque de las semillas que nos encanta. Para el relleno, elegí no usar crema,
porque quería hacer una tarta liviana, para comer en el almuerzo y sentirme con
energía para seguir trabajando! Les comparto la receta, espero que les guste!
Labels:
La Salteña
,
muy de acá
,
muy tuyas
,
recetas saladas
,
rico y fácil
,
tarta salada
,
verduras
Brochette de pollo con salsa agridulce
Las brochettes tienen un atractivo especial, porque son vistosas, coloridas y fáciles de hacer, además no hace falta tener una parrilla para sorprender con esta delicatessen. Los pueden tener listos en cualquier momento y cuando llegan los invitados los llevan al horno para que se doren en pocos minutos. Yo los preparé para una cena con amigas y fueron un éxito! El toque especial se lo di con una salsa agridulce que usé para marinar y después reduje en pocos minutos para darle consistencia. De esta forma los pinchos quedaron hidratados y con mucho sabor con el agregado de esta salsa. ¡Les dejo la receta!
Sorteamos entradas para la Feria JUMBO DELI & WINE!!
Nos encantan las ferias de comida y bebida!! Por eso en Ponete el delantal queremos invitarlos a que participen por 2 pares de entradas (para dos participantes con un acompañante) para la Feria Jumbo Deli & Wine que se va a realizar el próximo 18, 19 y 20 de noviembre en el Tribuna Plaza de Palermo. La entrada incluye todo tipo de degustación de vinos, coctelería, quesos, fiambres, cafés y chocolates, así que es una oportunidad ideal para comer y tomar rico, y vivir una experiencia verdaderamente gourmet!
Para participar sólo tienen que dejar un comentario en éste post, nombrando a alguna de las marcas que participan de la feria. Tienen tiempo para anotarse hasta el lunes 16 a las 21h. El martes 17 estaremos publicando a los ganadores, que podrán retirar sus entradas directamente en la Feria.
Les dejo info de la Feria y nos vemos ahí!!
Una vez más disfrutar es la consigna; Jumbo Deli & Wine invita a quienes la visiten a sumergirse en diferentes espacios gourmet que prometen el maridaje ideal y un ambiente perfecto para vivir una experiencia única. Exquisitos vinos, deliciosos fiambres y quesos, carnes, panes, productos gourmet, cervezas, espirituosas, destilados, café y chocolates, son los sabores que se podrán degustar en la cuarta edición de la Feria.
Con una ambientación distinguida y original, transportará a los invitados a la época del Gran Gatsby de los años 30. Jumbo Deli & Wine2015 reúne a las marcas más prestigiosas que, con sus mejores propuestas gourmet, hacen deleitar a los argentinos.
Como destacado, este año la Feria incorpora un nuevo espacio, Jumbo Fresh donde, la marca presentará y dará a degustar sus productos de elaboración propia, se podrán saborear los panes más exclusivos de Jumbo: sticks, saborizados, panes de queso, focaccia de salmón, entre otros. También, en ese mismo stand, se lucirán las distintas variedades de frutas y verduras donde se degustarán dips de zanahoria, apio y morrón; pinchos de tomate cherry y fruta recién cortada; además de las carnes Premium de Jumbo. Jumbo Fresh ofrece productos frescos todos los días del año.
Jumbo Deli & Wine 2015, sabores, placeres, experiencias y momentos para descubrir y dejarse sorprender. Todo en un solo lugar. Más información en www.jumbodeliandwine.com.ar
- Fecha: 18, 19 y 20 de noviembre
- Lugar: Tribuna Plaza, Av. Del Libertador 4401, Palermo
- Horario: 18 hs. a 23 hs.
- Valor de la entrada: $399
- 6000 m² de exposición
- Más de 45 bodegas
- 300 etiquetas de las mejores Bodegas Nacionales
- Paseo Deli Gourmet
- Más de 300m² destinados a Coctelería y Destilados
- 250 m² para el Festival de la Cerveza
- 330 m2 destinados al mundo del Café y Chocolate
Tenemos los resultados del sorteo!
Para consultar la página del sorteo, que siempre lo hago a través de Sortea2, pueden ingresar acá:
Resultados del sorteo:
- Dos entradas para Feria Jumbo Deli & Wine: Abel Terzano
- Dos entradas para Feria Jumbo Deli & Wine: Mariela Diluca
Felicitaciones Abel y Mariela!! ( y a sus acompañantes!) Los estaré contactando para contarles cómo acceder a las entradas.
Atención!: Mariela se contactó para avisarnos que no iba a poder asistir a la Feria, así que realizamos un nuevo sorteo, que pueden ver acá Sorteo Feria Jumbo Deli & Wine II
Y resultó ganadora: Estela Guerrero
Atención!: Mariela se contactó para avisarnos que no iba a poder asistir a la Feria, así que realizamos un nuevo sorteo, que pueden ver acá Sorteo Feria Jumbo Deli & Wine II
Y resultó ganadora: Estela Guerrero
Felicitaciones Estela!
Gracias a tod@s por participar!!
Gracias a tod@s por participar!!
Canelones verdes de ricota, jamón y queso
Creo que para mí los canelones están el
podio de las pastas, porque tienen la característica de que al ser grandes el
relleno se siente muy bien y en general gustan a todo el mundo. Además no hay
que hacer un montón porque son bien abundantes, y un plus es que ¡no hay que
amasar!
Estos canelones tienen la particularidad de que son verdes
porque les puse espinaca en la mezcla, y además los hice con harina integral
para que tengan una dosis de fibra. Para el relleno elegí ricota magra, un
jamón cocido natural y un queso fresco con poca materia grasa. En mi caso
decidí prepararlos con salsa de tomate básica y una salsa blanca liviana
preparada con maicena, pero ustedes pueden hacerlo sólo con una salsa si
prefieren. Eso sí, no se olviden de tirarle un poco de queso rallado encima
para que se gratine y los haga verse más tentadores todavía. ¡Va la receta!
Arepas de queso
Hola! Hoy les traigo una receta de arepas!. En Argentina las arepas se han ganado un lugar en la mesa de muchos locales e incluso hay varios restaurantes que se especializan en la comida de las tierras de Shakira y Juanes. Las arepas son un clásico de la cocina de Colombia, pero también de Venezuela.
La suavidad de su sabor permite que se pueda combinar bien con diferentes ingredientes y consumir en cualquier momento del día. Las arepas pueden resultar similares a las tortillas mexicanas, ya que se preparan con harina de maíz, sin embargo la forma en la que se preparan y ciertas combinaciones de sabores las hacen diferentes. Hoy les comparto una versión básica de las arepas, con queso, súper sabrosas, fáciles de hacer y muy rápidas. Ideales para comer en un desayuno, como entrada, o para una merienda sustanciosa. Sencillas y muy ricas, estas arepas rebosan de queso y tientan a todos. ¿Se animan a prepararlas?
Costillitas de cerdo a la criolla
En casa nos gustan mucho los platos con carne de cerdo, y solemos comprar bastante seguido las costillitas o chuletitas de cerdo. Es un corte accesible, bastante magro y se puede preparar de diferentes maneras, pero ojo porque si se lo cocina de más queda muy seco. Esta vez quise hacerlas pero de una manera distinta y bien práctica. Las hice en la bolsa de horno, y las combiné con los ingredientes de los bifes a la criolla, con un poco de salsa de tomate, papas, arvejas, cebolla y morrón. Mi madre solía hacer este plato en cacerola, pero yo quise reversionar esa receta y hacerlo al horno y con costillitas de cerdo! Les cuento que quedaron re tiernas, y la salsa ayudó a que queden súper hidratadas. Ideales para comer en estos días en los que el clima todavía está un poco fresco. Les comparto la receta!
Tapa de asado con verduras al horno en pocos pasos
La clásica carne al horno es uno de los platos preferidos de Rami, y la verdad es que en la semana me da fiaca prepararla porque es mucho trabajo y se ensucian muchas cosas. Cuando se tienen chicos chiquitos el tiempo para cocinar se reduce, y para el día a día a veces prima la practicidad. Para esas ocasiones en casa solemos apelar a la bolsa de horno, ya que la carne se hace muy fácil y en pocos pasos tenemos un plato riquísimo, sin ensuciar demasiado y en poco tiempo! Por recomendación del carnicero elegí hacer una tapa de asado, que es un corte muy típico para hacer al horno, y está buena porque sólo tiene una capa de grasa que se le puede retirar, pero por dentro es prácticamente magra. Les cuento que quedó súper tierna y jugosa, y junto con las verduras se formó un caldito riquísimo con un toque agridulce, porque les puse un poquito de azúcar negra. ¿La preparamos?
Súper sorteo día de la madre 2015!!
Hola! Seguimos con los sorteos y como en Argentina octubre es el mes de las madres, en Ponete el delantal queremos celebrarlo sorteando una lindísima Licuadora Oster modelo BRLY07!!
Batatas fritas súper crocantes
Una de las verduras que más me gusta es la batata, que además de la forma clásica de prepararlas, al horno o como puré, son ideales para hacer fritas porque quedan bien dulces y crocantes. Con esta receta que les comparto se hacen muy fácil, ya que, a diferencia de la papa, no hay que secarlas antes de fritar porque no tienen tanta agua (prácticamente nada). Además, al ser bien finitas quedan crujientes y se cocinan más rápido que las papas habituales. En casa solemos comerlas como snack mientras, por ejemplo, miramos una película, y también podrían ser una buena opción como guarnición de una carne de cerdo, porque combinan muy bien. Además son un buen snack permitido para darle a los chicos, porque las hacemos nosotras, sin conservantes, y la batata es un excelente alimento para darle a nuestros hijos. ¿Las preparamos?
Celebramos la primavera con un dulce sorteo!
Hola! Aunque no parezca, porque el clima no acompaña en lo absoluto! llegó la primavera y queremos recibirla de la manera más rica y dulce posible! Para eso nuestros amigos de Atelier Pastry, nos comparten una receta de sus cookies de almendra y chips de chocolate para celebrar la llegada de la estación más linda del año.
Para los que tengan fiaca de cocinarlas pero se mueren de ganas de probarlas los invito a anotarse en el sorteo por una docena de estas riquísimas cookies! Para participar simplemente tienen que dejar un comentario en éste mismo post, contando qué les gusta comer en primavera. No se olviden de dejar su mail, porque en caso de que resulten ganadores los contactaremos por esa vía.
Tienen tiempo para participar hasta el 30/09. El ganador/ganadora será publicado en el blog el 01/10. Las cookies estarán disponibles para retirar por el Atelier a partir de la tercer semana de octubre, coordinando el retiro escribiendo a franco@atelierpastry.com.ar / info@atelierpastry.com.ar
Tienen tiempo para participar hasta el 30/09. El ganador/ganadora será publicado en el blog el 01/10. Las cookies estarán disponibles para retirar por el Atelier a partir de la tercer semana de octubre, coordinando el retiro escribiendo a franco@atelierpastry.com.ar / info@atelierpastry.com.ar
Ahora sí, les dejo la receta de Franco Bertolone, pastry chef de Atelier Pastry para preparar estás riquísimas cookies de almendras y chip de chocolate.
Labels:
Atelier Pastry
,
cookies
,
Franco Bertolone
,
galletitas
,
merienda
,
para el té
,
recetas dulces
,
sorteo
Cazuela de merluza facilísima
Hola, feliz primavera!! Hoy les traigo una receta de
pescado, cocinado de una manera distinta a como lo suelo preparar, porque la propuesta
es hacer algo parecido a un guiso de merluza, pero bien simple y sabroso, preparado
en la bolsa de horno. Tenía ganas de innovar y experimentar, ya que suelo usar los clásicos filetes
de merluza enteros, así que simplemente los trocé, le agregué las verduras y con el saborizador quedaron buenísimos. Yo usé berenjenas, zapallitos,
zanahorias y cebollas, pero si ustedes prefieren pueden usar otros vegetales. Ah, otra
aclaración, las verduras quedan firmes, y se siente bien su sabor y textura, pero si a ustedes les gustan más blanditas, las pueden cocinar unos minutos
(alrededor de 6 u 8) en el microondas, en un bowl tapadas con papel film, o al vapor. ¡Un plato ideal para empezar la
semana comiendo rico y liviano!
Ensalada de pollo al limón y orégano, con espinaca y champiñones
Me encantan las ensaladas de hojas verdes con pollo, me parece un plato súper sano y rico para comer en cualquier época del año. Es un buen momento para comer espinaca en ensaladas, porque las hojas están firmes y crocantes, y me encanta el maridaje que hace con los champiñones. Pero quise ir un paso más allá, crear algo distinto y hacer una ensalada usando trozos de pollo preparado al Limón y Orégano con Sabor al horno Knorr, para que esté bien gustoso, ya que muchas veces pasa que el pollo que vienen en la ensalada está insulso y seco. La preparación de esta forma permite que el pollo, incluso la pechuga, quede súper tierno y con un sabor alimonado buenísimo! Con esta ensalada bien gourmet van a marcar tendencia entre sus amigos, porque no es la clásica césar y no es una simple ensalada de verdes. Es puro sabor!
Labels:
bolsa para horno knorr
,
ensaladas
,
entradas
,
pollo
,
recetas saladas
,
rico y sano
Torta de cumpleaños tricolor con cobertura de chocolate
La torta más linda que me tocó hacer, sin dudas, es la del
cumple de 1 año de mi hija que fue hace algunos días. Seguramente no es
perfecta como las de Osvaldo Gross, ni tan proporcionada como las de Isabel
Vermal, pero para mí fue la torta más linda que hice. Porque le puse todo el
amor, porque me divertí incursionando en el mundo de los colorantes en pasta, y
porque quería hacer una torta bien colorida, que sea un homenaje a la alegría
que ella representa en nuestra vida. Es la primera vez que uso colorante, y
sinceramente es mucho más fácil de lo que parece. Lo que les puede tomar un
poco de tiempo es hacer los bizcochuelos, que recomiendo hornearlos
individualmente para que se cocinen parejo. Eso mejor háganlo un día antes así
no corren con el tiempo.
Ah, no quiero dejar de mencionar! El plato hermoso
que usé para presentar la torta fue un regalo de Emma Handmade, que hace unas
cosas divinas pintadas a mano. Pasen y vean también su Facebook e Instagram.
Les comparto la receta, espero que les guste!
Labels:
chocolate
,
cumpleaños
,
dulce de leche
,
para el té
,
postres
,
recetas dulces
,
recetas infantiles
,
recetas para niños
,
tortas
Receta de Flan casero
Nada más rico que un flan casero para coronar un buen almuerzo de domingo. Pero no piensen que es difícil porque muchas veces se cree que hacer un postre casero es algo muy complejo, y terminamos cayendo en la opción industrial, que en general nunca es tan rico como el postre hecho por nosotros, nuestras madres o nuestras abuelas.
Hacer este flan es muy fácil, sólo requiere un poco de tiempo de cocción. Lo que recomiendo es que si lo quieren tener listo, por ejemplo, para el almuerzo del domingo, lo preparen la noche anterior o el mismo día bien temprano así les queda perfecto. Después me cuentan cómo les fue.
Hacer este flan es muy fácil, sólo requiere un poco de tiempo de cocción. Lo que recomiendo es que si lo quieren tener listo, por ejemplo, para el almuerzo del domingo, lo preparen la noche anterior o el mismo día bien temprano así les queda perfecto. Después me cuentan cómo les fue.
Torta de ricota
Para celebrar el aniversario 199 de la independencia argentina, les traigo una receta que se ha vuelto un clásico en todas las panaderías y un infaltable en las meriendas de muchas casas vernáculas.
La tarta de ricota (requesón) es una de las tartas dulces que más me gusta, y creo que uno de los motivos es porque me hace acordar mucho a mi abuela mamama. Ella no era muy fanática de las cosas súper dulces, por eso le gustaba esta tarta que nunca llega a empalagar y que es ideal para disfrutar con un rico té, mate o café con leche. Les paso la receta!
Ingredientes
Para la masa
- Harina 0000 1 taza y ½
- Almidón de maíz ½ taza
- Azúcar ½ taza
- Polvo de hornear 1 cucharadita
- Huevos 1
- Manteca 100g
- Ralladura de limón 1 cucharadita
- Esencia de vainilla 1 cucharadita
Para el relleno
- Ricota 500g
- Huevos 2
- Azúcar ½ taza
- Miel 2 cucharadas
- Ralladura de limón 1 cucharadita
Procedimiento
Para la masa
Paso 1
Mezclar la harina con el almidón de maíz, el polvo de hornear y el azúcar. Agregar el huevo, la manteca a temperatura ambiente cortada en cuadraditos, la ralladura de limón y la esencia de vainilla.
Paso 2
Integrar todo tratando de amasar lo menos posible. Una vez que se forme la masa envolver con un film y llevar al freezer.
Para el relleno
Paso 1
Mezclar la ricota con el huevo, el azúcar, la miel y la ralladura de limón. Integrar todo.
Para el armado
Paso 2
Sobre un nylon o papel manteca con un poco de almidón de maíz en la base, estirar ¾ de la masa con mucha suavidad y ayudarse con el papel (dándolo vuelta) para forrar un molde de 25de diámetro. Si se rompe un poco no pasa nada, se pega con los dedos.
Paso 3
Incorporar el relleno sobre la base.
Paso 4
Repetir el procedimiento del estirado con el ¼ de masa restante y cubrir la torta. Sellar los bordes con los dedos quitando los sobrantes. Llevar a horno precalentado a temperatura moderada.
Paso 5
Hornear 40/45 minutos hasta la superficie tenga una leve tonalidad dorada. Dejar enfriar, desmoldar con cuidado y espolvorear por encima con azúcar impalpable.
Galletitas de chocolate #graziasgraziasVero
Éste es un post muy especial, porque va dedicado a mi amiga, a mi gurú bloguera, a mi queridísima Vero Mariani, la genia blogger de Alma Singer!! Vero está pasando un mal momento de salud y desde la enorme comunidad de bloguer@s. que aunque no lo crean somos muchos, queremos darle un abrazo virtual, una fiesta sorpresa, un mimo, una mínimísima devolución por todo lo que ella nos da habitualmente desde sus posteos en su blog, en las redes y, por supuesto, en la vida real.
La movida se tornó gigante, y con la idea de Eri de Zetan Feliz, blog desde donde van a poder ver tooooodos los que participamos y todos los posteos, nos fuimos sumando, sumando y sumando, hasta que la cadena se hizo gigante, y hasta logo tiene (hecho por la genia de Seel)! Somos muchos los que queremos a Vero, y queremos que se recupere pronto. Esta vez no es ella la que nos dice gracias (grazias grazias) a nosotros, sino nosotros a ella, por eso el hashtag de esta oleada de amor bloguera es #graziasgraziasVero
Vero es una amiga que conozco hace ya varios años, la conocí haciendo prensa en una agencia, y ella trabaja en un diario. La única periodista que siempre tenía la mejor onda del planeta. Desde aquel momento nació una hermosa amistad. Vero contagia alegría, y nos llena la vida de lindos adjetivos que siempre siempre, nos sacan una sonrisa!. Una hermosa persona a la que quiero muchísimo, y que espero ver prontito en algún cafecito romanticón sacando fotos y comiendo harinas!
Les dejo la receta pero no se olviden de visitar el blog de Eri para ver todos los posts y además los invitamos a sumarse con el # en las redes!
De nuevo! #graziasgraziasVero
Galletitas de chocolate #graziasgraziasVero
Cómo hacer dulce de membrillo en casa
En Argentina estamos en invierno y es época de membrillos, así que recomiendo aprovechar y comprar para usar en distintas recetas. Por estas latitudes se suele comer acompañado con una feta de queso, como postre; se usa para tartas dulces, como la pastafrola; se puede comer sobre una galletita, o directamente comerlo solo.
Es tan rico que ¡no le hace falta nada más! Hacerlo en casa es bastante más
fácil de lo que parece, y lo bueno es que no necesitamos ningún gelificante
porque de por sí el membrillo cuando se enfría, después de la cocción, toma
firmeza y queda perfecto. Además de ser rica, esta fruta tiene propiedades
digestivas, nos aporta fibra y es una buena fuente de potasio. Esta receta la compartí en la edición invierno de Revista Jengibre, donde además van a encontrar otras riquísimas recetas de colegas blogueras.
Ahora vamos con la receta del dulce de membrillo que seguro les va a gustar y van a sorprender a más de uno cuando digan que lo hicieron ustedes!
Ponete el delantal en El Gourmet está online!
Hola! Como (algunos) sabrán, hace poco participé de un programa sobre Blogueros de cocina en El Gourmet. Fueron cinco programas sobre distintos blogs, y uno de ellos fue sobre Ponete el delantal :-) Aunque lo siguen repitiendo en el canal, sé que muchos de ustedes no tienen cable, no tienen tele o por algún motivo no enganchan el programa justo cuando lo dan, así que para que no se lo pierdan les quiero compartir el link para verlo online desde mi página de Blogueros.
Para ver el programa online completo hagan click aquí
Espero que les guste!
Para ver el programa online completo hagan click aquí
Espero que les guste!
![]() |
Perfil de Ponete el delantal en Blogueros de cocina |
Nueva imagen para Ponete el delantal!
Hace casi cuatro años, más precisamente en agosto de 2011, nacía Ponete el delantal. La imagen inicial surgió buscando en Internet y con una gran mano de mi (hoy) marido, armamos el logo que acompañó a éste blog hasta ahora.
Durante estos cuatro años el blog creció mucho, las recetas mejoraron, las fotos (por suerte!) también, salieron recomendaciones en revistas y webs, y hasta salió en un programa de El Gourmet, wow! Muchas satisfacciones me produjo, y me produce, este espacio que ya trasciende el terreno virtual. Por eso consideré que era un buen momento para hacerle una refrescada a la imagen...
Para seguir leyendo cliquear donde dice "Ver receta completa aquí"
Durante estos cuatro años el blog creció mucho, las recetas mejoraron, las fotos (por suerte!) también, salieron recomendaciones en revistas y webs, y hasta salió en un programa de El Gourmet, wow! Muchas satisfacciones me produjo, y me produce, este espacio que ya trasciende el terreno virtual. Por eso consideré que era un buen momento para hacerle una refrescada a la imagen...
Para seguir leyendo cliquear donde dice "Ver receta completa aquí"
Cookies de avena y arándanos con un ingrediente especial
Hace algunas semanas me invitaron a participar de un evento organizado por Ades®, el alimento de soja de Unilever. La actividad fue un desayuno + charla + clase de cocina en el edificio de la empresa, y la verdad que estuvo muy bueno, me divertí mucho cocinando cosas ricas, como la receta de cookies que les vengo a compartir, y unos budines que van a poder encontrar en éste recetario, además de otras recetas.
Labels:
Ades®
,
Evento
,
merienda
,
recetas dulces
,
recetas infantiles
,
recetas para niños
,
Unilever
Muffins de chocolate irresistibles
Hola! Aprovecho este post para darles la bienvenida a los nuevos lectores de Ponete el delantal! que llegaron después de la emisión de mí capítulo en Blogueros de Cocina por El Gourmet, y además quiero agradecerles los lindos comentarios que me fueron dejando en las entradas, por mensaje privado o en el Facebook del blog. La verdad estoy sorprendida y feliz por el buen recibimiento que tuvo el programa, y me alegro muchísimo de que haya gustado! Bienvenidos y a ponerse el delantal!
Hoy les quiero compartir una receta de muffins ricos y bien chocolatosos, casi como unos imanes marrones que tientan a todos los golosos! No es una receta difícil, así que no hay excusa. Si tienen un cumple, una merienda con amigos, o simplemente ganas de comer algo rico, dulce y casero hagan estos muffins que no fallan! A los chicos les van a encantar, y es una ocasión para que se den un gustito de algo bien chocolatoso. Va la receta!
Hoy les quiero compartir una receta de muffins ricos y bien chocolatosos, casi como unos imanes marrones que tientan a todos los golosos! No es una receta difícil, así que no hay excusa. Si tienen un cumple, una merienda con amigos, o simplemente ganas de comer algo rico, dulce y casero hagan estos muffins que no fallan! A los chicos les van a encantar, y es una ocasión para que se den un gustito de algo bien chocolatoso. Va la receta!
Labels:
chocolate
,
merienda
,
muffins
,
para el té
,
recetas dulces
,
recetas infantiles
,
recetas para niños
Ponete el delantal en El Gourmet éste miércoles 22.30!
Hace varios meses me llegó un mail a la casilla que me dejó bastante sorprendida, reconozco que al principio pensé que era un chiste. Pero era cierto, desde El Gourmet me estaban invitando a participar de un programa sobre blogueros de cocina, como una de las posibles candidatas al programa. Esto pasó cuando Ela, mi beba, tenía sólo unos meses. Primero hicimos un video casero y el paso siguiente fue una prueba de cámara en los estudios de El Gourmet, en la misma cocina donde un rato atrás Osvaldo Gross había estado grabando unos capítulos de su nuevo programa, qué honor!! Después de eso pasaron unos meses en los que no tuve noticias.
Cuando ya lo daba por perdido, una tarde de verano en las sierras de Córdoba recibí un mail de la productora en la que me confirmaba que el canal quería hacer un capítulo del programa conmigo. Imagínense mi felicidad!!! La verdad es que estar en un programa de tele cocinando era algo con lo que siempre fantaseé, pero a la vez lo veía súper lejano porque me parecía casi imposible para mí, que no soy cocinera profesional y no tengo experiencia en cámara.
Blogueros de cocina se estrenó el miércoles 1° de abril con el capítulo de Virginia Sar de Divino Macaron, donde además pudimos ver a la bella de Vero Mariani sacando fotos. Luego siguió el capítulo de Luciano Luchetti, un capo del asado que la rompe con su comunidad Locos x el Asado. El tercer capítulo fue el de la histriónica y divertida Paulina Cocina, una genia total!. El próximo, y cuarto, es el mío (chan!) y el último es el de Tulio Recomienda, un bloguero de Colombia que es referencia obligada a la hora de buscar qué comer y beber en Medellín y Bogotá.
La grabación de mi capítulo estuvo buenísima, conocí gente muuuy copada, me sentí una diva por tres días (juaa), y por sobre todas las cosas, me divertí mucho. Van a ver participaciones muy lindas de gente querida, a quienes quiero agradecerles enormemente la buena onda y dedicación que le pusieron al momento. Esos tres días quedarán consumados en este próximo capítulo de (brevísimos) 25 minutos, que espero que cubran sus (y mis) expectativas. A disfrutarlo (o no). Después cuéntenme qué les pareció!
Remember: Miércoles 22 de abril a las 22.30 (hora Argentina). Para consultar cuándo repite entren acá.
Vamos a estar twitteando con el hashgtag #BloguerosGourmet sígan a elgourmet y a ésta servidora agustinama, y súmense a la ola twittera si tienen ganas!
Para que se vayan poniendo en sintonía les dejo unas imágenes de la grabación.

Labels:
#Bloguerosdecocina
,
#BloguerosGourmet
,
Blogueros de cocina
,
Blogueros Gourmet
,
El Gourmet
,
gastrobloggers
,
noticias
Cinnamon Rolls (Rollitos de canela)
Cuando era chica no era muy fanática de la canela, sin
embargo con los años mi paladar fue aprendiendo de sabores (por suerte!) y me di cuenta de
que en su dosis justa la canela es verdaderamente un ingrediente muy rico, sólo
hay que saberlo usar. Los cinnamon rolls, o cinnamon buns, o simplemente rollitos de canela, son típicos en la bollería norteamericana, parecidos a una factura, bien esponjosos, y dulces pero no empalagosos. Están buenísimos para comer en la merienda o en un desayuno poderoso (tipo brunch). Si les gusta hacer pan, esta receta les va a
encantar porque tiene masa suave, hay proceso de levado, usamos palote y amasamos con ganas.
Mousse de dulce de leche para el blog de Möoi
Hace algunas semanas la genia de Vero Mariani me preguntó si me gustaría participar de la sección Real Food - Real People del blog de Möoi. Por si no lo conocen Möoi es un hermoso restaurante a cargo de otra genia, Jessica Lekerman, que empezó con un espacio soñado en Belgrano y recientemente abrieron una nueva sede en Palermo. Les recomiendo que visiten Möoi porque además de comer rico van a disfrutar de toooodos los detalles decorativos que tienen sus espacios, para donde miren van a encontrar cosas lindas! Bueno obviamente que la propuesta de participar en la sección me encantó, así que después de unos días decidí que iba a hacer una mousse de dulce de leche, aprovechando que tenía un dulce de leche casero y que tenía unos amigos de Rami que venían a cenar a casa. Siempre me gusta pensar las recetas en función de alguna ocasión, y esta lo ameritaba por tres motivos: iba a hacer mi receta para el blog de Möoi, preparaba un rico postre para la cena, y eliminaba ese dulce de leche casero de mi vista!.
Les comparto la receta y si quieren ver la nota completa en el blog de Möoi pueden hacerlo cliqueando acá
El ingrediente mágico (Video Patrocinado) + Ensalada tibia de vegetales y lentejas
La emoción de sentir el sabor de casa
Uno de los motivos por los cuales disfruto de cocinar es
porque para mí es una forma de dar amor a las personas que quiero. Cocinar no
es simplemente dar de comer, sino también es una forma de transmitir un mensaje
de cariño, un conocimiento sobre los distintos sabores e ingredientes y además
es un aporte al crecimiento de la cultura alimentaria de nuestras naciones,
porque la tradición gastronómica de un país nace en los hogares y se transmite
entre las personas.
Cuando nos alejamos de nuestra casa, por placer o por
trabajo, al principio solemos disfrutar de la incursión en la cocina del lugar
que estamos visitando. Sin embargo, después de un tiempo la sensación de desarraigo
nos mueve a buscar esos sabores que nos recuerdan a nuestro lugar y más aún, a
nuestra casa, porque necesitamos sentir que a pesar de que estamos lejos del
hogar, los sabores pueden hacernos sentir nuevamente en casa.
Esto lo demuestra muy bien Carmen, la protagonista del video,
una joven que vive por trabajo en el Ártico desde hace tres años, lejos de su
tierra y su familia. En el momento en el que ella prueba el plato preparado por
su madre, que estaba ahí sin que ella lo supiera, la expresión de su rostro se
transforma y las emociones le brotan de los ojos. Estaba sintiendo ese sabor de
hogar, el sabor a su propia casa, ese que tanto extrañaba.
Las madres y las abuelas tienen esa capacidad, como la mamá
de Carmen, de construir recuerdos a partir de sus platos de comida. Y para eso
no hace falta ser una gran cocinera, sino simplemente usar el ingrediente
mágico en cada receta, el amor. Ese amor se traduce en pertenencia, en familia,
en hogar, en sabor a casa. El sabor de lo casero nos remite a nuestra infancia,
a la familia y al hogar; y aunque estemos lejos de eso en tiempo o en espacio,
si nos lo proponemos podemos detenerlo todo y volver a saborearlo una y otra
vez. Porque el sabor de casa nunca se olvida.
El post es patrocinado por Knorr - Los pensamientos expresados son propios.
Ensalada tibia (otoñal) de vegetales y lentejas
Qué bueno que el otoño ya está entre nosotros! (por estas latitudes). Podemos volver a prender el horno sin morirnos de calor, cocinar cosas calentitas y darle la bienvenida a los ingredientes más invernales que tanto se hicieron extrañar! Aprovechando el video que les acabo de compartir, quiero invitarlos a preparar esta ensalada tibia con esas verduras que, al menos a mí, me recuerdan a mi infancia, cuando mi abuela me esperaba a la vuelta del colegio siempre con algo rico y calentito.
Esta ensalada se puede comer sola, porque es un plato bien completo que gracias
al aporte de las lentejas nos produce saciedad y nos alimenta. Yo usé unas
lentejas turcas porque son muy rápidas de hacer, pero también las pueden
preparar con las comunes, con garbanzos, o con las legumbres que les gusten. Es
muy fácil de hacer, la pueden preparar
en cantidad y reservar en la heladera porque se mantiene muy bien por unos
días. ¡Les paso la receta!
Labels:
entradas
,
otoño
,
recetas saladas
,
rico y fácil
,
rico y sano
,
veggie
,
verduras
Pan de Brioche
Cuando estuvimos con Rami en París una de las cosas que más disfrutamos de esa hermosa ciudad fue su pan. ¡Las panaderías parisinas tienen gente haciendo fila en la puerta! Y no es para menos, porque la variedad y el sabor que tienen esos panes es prácticamente inigualable.
Son un montón los parisinos que caminan con el pan bajo el brazo, y no sé cómo hacen pero ¡no engordan! Mientras tratamos de dilucidar el misterio de la dieta francesa los invito a disfrutar del pan brioche, un pan suave, un tanto dulzón, con una miga súper esponjosa y muy aromático. Se puede usar para comer en cualquiera de las cuatro comidas porque acompaña muy bien tanto lo salado y como lo dulce.
Labels:
merienda
,
Pan casero
,
panes y focaccias
,
para el té
,
París
,
recetas dulces
Pain au chocolat, un manjar francés para preparar en casa
Después de haber probado el pain au chocolat en París, el parámetro fue tan alto que después me costó mucho encontrar ese sabor en otro lado. Lo cierto es que la materia prima no es la misma y cambia de acuerdo al país en el que vivamos. De todos modos ¡no hay que perder las esperanzas! Si seguimos esta receta podemos sorprender en casa con una riquísima factura casera. De paso nos damos el gustito de amasar y aprendemos un poco de la maravillosa boulangerie francesa.
Labels:
merienda
,
Pan casero
,
pan saborizado
,
para el té
,
París
,
recetas dulces
Manteca de maní hecha en casa
Cada vez que escuchaba hablar sobre manteca o mantequilla de
maní en las películas norteamericanas me surgía la duda sobre cómo sería su
sabor, ya que su consistencia y su color me resultaban muy tentadores. Esta
pasta empezó a verse cada vez más en negocios y dietéticas argentinas por lo
que ya no es un misterio conocer su sabor. Sin embargo esta rica preparación es
tan fácil de hacer en casa, que no tiene mucho sentido gastar en una
industrial. Además de usarla para untar en un pan o disfrutar de a cucharadas,
también puede utilizarse para otras recetas como galletitas, muffins, y también para recetas saladas.
¿La preparamos?
Granola casera
Nada mejor que arrancar el día comiendo
algo rico que nos cargue de pilas para poder encarar nuestras actividades de la
mejor manera. El desayuno es la comida más importante del día, y por eso es
importante que sea bien completo y equilibrado. La granola es una mezcla de
cereales que, acompañada con leche, nos permite empezar la jornada
alimentándonos bien, porque sus ingredientes nos producen saciedad y son
beneficiosos para nuestro cuerpo.
La granola es muy fácil de hacer en casa y podemos hacerla con ayuda de los chicos. Una buena opción es ir con ellos a la dietética, y elegir juntos con qué la vamos a preparar. De esta forma tanto ustedes como ellos saben qué es lo que van a comer. Hoy les propongo una mezcla básica a la que le pueden agregar o quitar los ingredientes que quieran. Una vez lista la pueden guardar en un frasco para que se mantenga crocante.
Ingredientes: Rinde para 600/700g de granola aproximadamente
- Avena arrollada fina 200g
- Copos de maíz 200g
- Germen de trigo 100g
- Frutos secos a gusto 100g
- Fruta deshidratada a gusto 50g
- Semillas de sésamo 2 cucharadas
- Semillas de girasol 2 cucharadas
- Manteca clarificada o algún aceite neutro 3 cucharadas
- Miel 3 cucharadas
- Esencia de vainilla 1 cucharadita
- Azúcar integral 2 cucharadas
- Pasas de uva (opcional) 50g
Procedimiento
Paso 1
Picar las frutas secas rústicamente
Paso 2
Cortar las frutas deshidratadas en trocitos
pequeños. Yo compré unas manzanas, pero también pueden ser peras, bananas o las
que les gusten.
Paso 3
En un bol mezclar la avena, el germen de
trigo, los copos, las semillas, los frutos secos y las frutas deshidratadas.
Rociar todo con el azúcar integral o mascabo.
Paso 4
En un recipiente mezclar la miel con la
manteca clarificada (link a la receta) o el aceite neutro y agregar al bol con
los cereales. Integrar bien toda la mezcla con las manos así se impregnan bien
los ingredientes.
Paso 5
Poner la mezcla de cereales en una placa y
hornear a horno medio-fuerte por 10/15 minutos, revolviendo a mitad de la
cocción.
Paso 6
Dejar enfriar y agregarle las pasas de uva
(opcional). Guardar en un recipiente hermético para que no se humedezca.
Labels:
manteca clarificada
,
merienda
,
recetas infantiles
,
recetas para niños
,
rico y fácil
,
rico y sano
,
snack casero
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)